Hola, Hola, Pasaporteras!!
Con la semana recién empezada y fuerzas renovadas nos metemos ya en harina de la buena y comenzamos nuestro periplo potinguero. Va a ser largo el viaje a Ítica, pero procuraremos disfrutarlo como canta el poema. No prometo que no canten las sirenas a nuestro alrededor queriendo atraernos al fondo del mar del ansia cosmética más oscura, así que alistaos para atar las carteras a los mástiles del barco e iniciemos la travesía.
No he podido resistirme a que sea Lixoné la primera de las marcas de las que os vaya a hablar. Por una parte, me tira la tierra, ya que se trata de una empresa familiar vasca, sita en Aduna (Guipúzcoa), y que lleva desde 1986 elaborando sus productos a base de extractos naturales. Además, ya el año pasado tuvimos la suerte de que dos de sus directivos se acercaran personalmente para presentarnos su labor, su visión y misión y sus objetivos a futuro. Aunque este año no hemos tenido esa oportunidad, aún siento la marca con especial cercanía y cariño, por la experiencia previa y por la calidad de sus productos, que he podido comprobar a lo largo de todo el año.
Pero vayamos por partes, como dijo el infame londinense.
No olvidemos que Lixoné es una empresa en continua expansión, que son fabricantes y que pretenden alcanzar al mercado internacional tanto como al nacional. Su filosofía es ofrecer productos que cubran todas las necesidades posibles de cosmética e higiene formulando productos de alta calidad a partir de extractos naturales, sin renunciar nunca a unos precios altamente competitivos. Recuerdo de hecho que nos explicaban el año pasado que ellos habían optado por mantenerse como marca de distribución, de esas que se pueden encontrar fácilmente en nuestros supermercados, aunque su calidad y presentación bien les ameritarían un puesto en las baldas de las perfumerías más selectas. Y es que Lixoné comenzó elaborando jabones, y sus clientes se mantuvieron tan fieles a ellos que, al ir expandiendo las líneas de producto, sintieron que abandonar el canal al que les tenían acostumbrados, habría sido poco menos que una traición hacia ellos.
No olvidemos que Lixoné es una empresa en continua expansión, que son fabricantes y que pretenden alcanzar al mercado internacional tanto como al nacional. Su filosofía es ofrecer productos que cubran todas las necesidades posibles de cosmética e higiene formulando productos de alta calidad a partir de extractos naturales, sin renunciar nunca a unos precios altamente competitivos. Recuerdo de hecho que nos explicaban el año pasado que ellos habían optado por mantenerse como marca de distribución, de esas que se pueden encontrar fácilmente en nuestros supermercados, aunque su calidad y presentación bien les ameritarían un puesto en las baldas de las perfumerías más selectas. Y es que Lixoné comenzó elaborando jabones, y sus clientes se mantuvieron tan fieles a ellos que, al ir expandiendo las líneas de producto, sintieron que abandonar el canal al que les tenían acostumbrados, habría sido poco menos que una traición hacia ellos.
Desde aquella época ya tuvieron claro que deseaban mantener procesos de elaboración artesanales, en lotes reducidos y exclusivos, sin cerrar los ojos claro está a las últimas innovaciones de la biotecnología. Los extractos de los que se vale Lixoné, por tanto, están prensados en frío. Bien sabemos cualquiera que haya cocinado alguna vez que al someterlo al calor, ni el mejor aceite es capaz de no degradarse y de conservar intactas todas sus propiedades. Con otros extractos ocurre exactamente igual. En muchas ocasiones, se somete a las materias primas a procesos de elevación de la temperatura que allanan el camino a la hora de obtener sus mieles, abaratando costes y obteniendo una cantidad mayor de producto y de manera más sencilla. Sin embargo, la calidad de este varía muchísimo y buena parte de sus propiedades terminan por perderse de manera casi absoluta.
Lixoné no acepta esto y no solo se ocupa de que los extractos hayan sido obtenidos en frío, sino que además elabora sus fórmulas con los más altos porcentajes de estos extractos naturales, muy por encima de otras marcas. Además, los controles y análisis clínicos que realiza son exhaustivos, no testa en animales (como corresponde a una marca europea), no utiliza colorantes ni conservantes no naturales y prácticamente todos los ingredientes de los que se vale son veganos, a excepción de la cera de abejas y la lanolina que contienen algunas referencias. Su buen hacer y la calidad de sus elaboraciones no en vano vienen avaladas por los certificados ECOCERT, CAAE y ActivAloe.
Dos son las líneas con las que cuenta Lixoné: la gama básica (Lixoné Cuidado Natural) que presenta todo tipo de productos de higiene y cosmética, y también una línea Premiun; Lixoné Nature, elaborada a base de aceite de oliva virgen extra certificado de las sierras subbeticas.
Este año hemos repetido con algunos productos, como el gel corporal de aloe vera, el serum concentrado, el contorno de ojos de aceite de oliva (oh! milagroso elixir que ha hecho que mis ojeras ya sean más carne de corrector que de aguja de infiltración) y la crema corporal Nature de aceite de oliva virgen extra. Para no alargar en exceso esta entrada y para que podáis verlos en acción, comprobar texturas y disfrutarlos en todo su espledor, os linkeo el vídeo que grabé el año pasado enseñándolos.


Para terminar, confesaros que todas mis compañeras bloggers que han tenido la oportunidad de probar los productos de Lixoné reconocen que alguno de sus tesoritos ha llegado al rescate en algún momento de necesidad extrema, probando sus resultados hasta en lucha contra los elementos. Cris adora el serum concentrado para la descamación de su piel con psoriasis, Leire se libró de una reacción alérgica calmándola con el aloe vera en gel y yo amo intensamente el contorno de ojos de aceite de oliva, que es ligero pero altísimamente efectivo manteniendo la zona hidratada y muy descongestionada. A todas se nos dibujó una sonrisa al saber que volvíamos a encontrarnos este año con la marca... ¿qué mayor prueba de calidad que la satisfacción de los consumidores y su fidelidad?
Por ello, por vuestro buen hacer, por vuestra amabilidad y vuestro futuro prometedor; muchísimas gracias Lixoné!!!