Entrada destacada

¿Te subes al avión?

Hola Pasaporteras!! Sí, os he cambiado el nombre. Hasta ahora os llamaba Colourpoperas, pero con el nacimiento del segundo grupo en las re...

domingo, 19 de febrero de 2017

Recomponiendo un corazón partío

Hola hola Pasaporteras!!

Hoy os vengo a hablar de una desgracia, de un dolor del alma que sé que solo vosotras vais a ser capaces de entender.


He roto mi iluminador Moonstone de Becca....


Bueno, para ser exactos, el mío no, el de mi mami....


Imaginaos el momento en que sientes que se te resbala entre los dedos (vale, sí, se lo estaba robando para ponerme yo un poco, jo.... la carne es débil....), cómo lo ves girar en el aire, cómo ves que el borde rebota contra el suelo, la tapa se abre y los trocitos brillantes saltan por todas partes en una lluvia iridiscente que te parte el corazón en dos.....


Y encima no es tuyo.....


Me quedé ahí mirándolo largos segundos, no me lo podía creer. No sabía si hacer como cuando era pequeña y esconderme debajo de las faldas de la mesa camilla o afrontarlo como una adulta, sacar los útiles de reconstrucción y ponerme manos a la obra. (Creedme que las tentaciones de huir y negarme que tal desastre había sucedido fueron muchas, pero por suerte superé rápido el duelo! jejeje)

Así quedó el pobrecito tras el desastre....



Duele eh???

Enseguida pensé que ya que el desastre había tenido lugar y eso no lo iba a cambiar nada ni nadie, lo mejor era sacar algo positivo de él así que me dispuse a documentar paso por paso el proceso para poder así compartirlo con vosotras, recordando además que ahora que Colourpop ha sacado productos en polvo, a muchas os han llevado paletas de ilumidores destrozaditas.....

Lo primero es hacerse con los siguientes utiles y materiales: un platito bien limpio, una espátula de maquillaje (o el rabo de una cuchara de café en su defecto), alcohol de desinfectar, pañuelos de celulosa y un objeto redonde del mismo tamaño que el producto que se nos ha roto.

Sí, es del malo.... Creo que lo compré en los chinos de mi barrio.... cuando no hay más......
Esta viene con la paleta de mezclas de Burlesque. Súper útil


El primer paso y uno de los más importantes es picar bien lo que nos ha quedado del polvo compacto. Cuanto más lo piquemos, mejor. Con tocarlo con la espátula se irá deshaciendo.




Después, iremos añadiendo poco a poco chorritos mínimos de alcohol al polvo hasta conformar una pasta homogénea.



En tercer lugar, repartiremos esta pasta con ayuda de la espátula hasta que cubra más o menos todo el godet y, colocando entre el producto y nuestro objeto redondo un papel absorbente, presionaremos la mezcla para que nos quede uniforme y nivelada.



Mirad cuanto alcohol hemos sacado ya solo tras el primer prensado. Como podéis apreciar además, no nos hemos llevado ni una pizca de iluminador con el papel

Esta es la parte divertida!! Ya que se nos ha roto el producto, podemos aprovechar para darle un aspecto nuevo. Podemos prensarlo con una flor seca en el centro, con glitter muy finito que desaparecerá a los pocos usos (como por ejemplo el colorete Galifornia de Benefit, cuyo sol central no es más que una decoración) o como he hecho yo, dibujando alguna forma con la propia espátula que estemos utilizando. En mi caso, me pareció bonita idea darle forma de estrella al iluminador grabando pequeños rayos en su superficie. Por supuesto, este paso ni es imprescindible ni va a afectar en nada al resultado final, pero nos va a dar un toque especial y absolutamente personal al producto.
Recién terminado de prensar, aún hay que limpiar el packaging


Lo dejamos secar unas horas (o incluso unos días) con la tapa abierta en un lugar bien aireado y voilà! Iluminador recuperado para el uso.


No quedará esteticamente exacto a como estaba antes y puede que lo noteis ligeramente más "duro". Este proceso de reprensado compacta más el polvo que los que utilizan las fábricas de cosméticos, pero no se perderá poder de pigmentación  ni brillo, aunque haya que "rascar" un poco más con laa brocha para levantar la misma cantidad de polvo que antes del accidente.

La verdad es que yo me he quedado muy satisfecha con el resultado final y me ha parecido interesante compartirlo con vosotras para que estas pequeñas desgracias se nos hagan algo más llevaderas!!


domingo, 5 de febrero de 2017

Tendencia de la temporada: sombras en tonos rojos

Hola hola Pasaporteras!!

Cómo va elcomienzo del año?? Invernalia lleva unos días deleitándonos con sus temperaturas  gélidas, sus cielos grises y sus constantes precipitaciones. Estamos helados hasta los huesos por aquí arriba, pero con ganas de poner un puntito de calidez y color a la estación que acabamos de comenzar.

Ya llevamos tiempo viendo que los tonos rojizos han tomado una posición destacada en los looks de ojos, cosa impensable hace no tanto tiempo. Aunque sabemos que estos colores hacen destacar muy especialmente los ojos claros, no era una gama habitual, puesto que si no se trabajan bien nos pueden dar aspecto de cansadas o enfermas. Sin embargo, esta paleta de color ha entrado con fuerza en nuestros tocadores y parece que tiene intención de quedarse.

Hoy nos disponemos a hacer un repaso por las sombras que yo poseo en estas tonalidades y nos vamos a centrar especialmente en una que está haciendo las delicias de propias y extrañas por lo vibrante de su tono, su altísima pigmentación y la cremosidad de su fórmula: Paradox de Colourpop.



Pero vayamos por partes.

La primera marca de la que quiero hablaros hoy es Nabla. No es ninguna novedad que sus productos nos vuelven locas, ni que esta marca italiana se ha asentado pisando fuerte en el mercado español. Su calidad y gama de colores hablan por sí solas. Sus sombras en godet tienen una pigmentación altísima (salvo deshonrosas excepciones) y son de las más grandes del mercado. Son económicas y muy muy grandes, pero lo mejor de todo es que se trabajan fenomenal y que, por si todo esto fuera poco, tienen una duración en párpado más que respetable.



Juno's Moon

Granadine, Daphne 2 y Juno's Moon
Daphne 2, Grenadine y Juno's Moon
Daphne 2



























Neve Cosmetics también cuenta con una sombra que no puedo dejar de destacar en esta entrada: Mela Stregata.  Esta incluida en su paleta de duochromes pero también se vende de forma individual. Es una base berenjena con destellos en azul turquesa. Os suena?? Exacto! Sería una versión en polvo de nuestra adorada Bae. Y es que Bae es una de mis somras favoritas de Colourpop, pero no es precisamente de las más sencillas de trabajar, y oh! mal de la clase trabajadora, a las 6 de la mañana y el ojo aún pegado, muchos días no me atrevo a usarla por si acabo como si me hubiese peleado con la brocha y hubiese ganado ella. Llevaba tiempo buscando una alternativa facilita y por fin di con ella. No es tan intensa, pero Mela Stregata (manzana embrujada, supongo que en referencia a la de Blanca Nieves) es una sombra muy muy especial que no debería faltar en  ninguna de vuestras colecciones.







Otra paleta que contine tonalidades rojas por las cuales morir y matar es sin duda la Modern Renaisance de Anastasia Beverly Hills. No me voy a extender en las beldades de esta auténtica joya de la cosmética porque ya os las sabéis de sobra: selección de colores acertadísima y muy cuidada, alta pigmentación, sedosidad extrema, buena durabilidad en párpado. En fin.... mejor os dejo viendo los colores, porque hablan por sí solos.




Love Letter, Venetian Red y Red Ochre





Y por fin vamos a pasar a Paradox, el rojo más rojo de todos los que os presento hoy. Como de su calidad ya os he hablado antes, simplemente me voy a limitar a hacer un archivo fotográfico de posibles combinaciones que os puedan funcionar, para que os sirvan de inspiración. Ayer la anduve buscando yo y vuestra sabiduría y  buen gusto me animaron a escribir esta entrada y a dejar constancia fotográfica de lo bien y rebien que quedan estas combinaciones!!


con Tang, para la transición

con Catnap

con Dance Party

con So quiche

con Meow

con Roulette

con Bae

con Puppy Love

con Boy Band

con Fantasy


con Prickly Pear

con Mooning

con Weenie

con Stereo

con Moonwalk


con I Heart This





Y con esto ya me despido, Pasaporteras de mis amores!! Si se os ocurre alguna combinación más o quereis aportarla, no dudéis de dejárnoslas en los comentarios!!!



sábado, 10 de diciembre de 2016

Caprichos de Burlesque para Navidad!!! Brochas a go-go

Hola hola, Pasaporteras!!

¿Cómo estamos hoy? Por aquí rendidas tras un mes muy duro de exámenes, correcciones, juntas de evaluación y un sinfín más de etcéteras igual de arrebatadoramente interesantes....Vamos, que estoy a falta de mimos personales y que para aliviar el agotamiento profesoril, lo mejor que se me ocurre es darme una vuelta por aquí y echar un rato con vosotras, que sois una fuente de alegrías asegurada.

Por fin se acercan las Navidades y he de confesar que es una de mis épocas favoritas del año. Pensar y elegir los regalitos para mi familia y amigos me hace una ilusión enorme y su entrega supone que en estos días tengo la oportunidad de reunirme con gente que en otros momentos me resulta más complicado ver. Yo ya tengo casi completa mi lista de deseos para estos presentes, pero por si vosotras aún no, os traigo una idea que estoy segura hará las delicias de muchas potiadictas empedernidas como nosotras!! 

Y es que, señoritas, Burlesque Madrid ha sacado colección nueva de brochas.... (léase mientras se seca una las babitas...)

A finales de Octubre/principios de Noviembre me escapé de nuevo a la capital del reino a achucharos un poco, que ya sabéis que si pasan muchos días sin veros me empiezan a salir sarpullidos y cosas raras, y claro, eso no se puede permitir; así que organizamos una quedada madrileña de emergencia para las fechas de Halloween. Como es habitual, nos juntamos un montón de gente encantadora y.... en fin.... nos fuimos de potis.....

Como no podía ser menos, cumplimos con uno de nuestros rituales favoritos: ir de visita a Burlesque, nuestra tienda de pincelería de cabecera. Estaban los pobres hasta los topes (la fecha lo ameritaba, puesto que, por si no lo sabéis, también venden unas pelucas, pestañas y maquillaje de efectos especiales dignos de mención), pero aún así nos atendieron con todo detalle. 

Mis sanas intenciones se limitaban a una brocha de contorno (la PRO-39, que en realidad es multifunción) y una para difuminar sombras, ya que apenas uso otra que mi PRO-86, y quería alguna similar para hacerle compañía. 

¿Creéis que fui buena y salí solo con eso?.... Ains, qué bien me conocéis.....

En mi bolsa se colaron, además de estas cositas, un rizador de pestañas de los nuevos con peine incorporado que me tiene enamorada (de él os hablaré más adelante, puesto que tengo planteada una entrada sólo sobre pestañas, ya que últimamente les estoy dedicando más atención y ya alguna me lo habéis pedido) y en fin..... todo esto también...






Os gustan?? A mí me están encantando..... 

Para ir por partes y no liarnos, vamos a dividir los pinceles que veis en la imagen en tres bloques: por una parte el set de ovales, por otra el de viaje, y finalmente los dos redondos. Vamos al lío!!



SET DE BROCHAS OVALES



Las brochas ovales han sido una de las tendencias más fuertes en cuanto a pincelería en los últimos meses. Fue la marca Artis quienes las lanzaron por primera vez, pero pronto se subieron al carro muchas otras empresas. Son pinceles diseñados para agarrarse como los cepillos de dientes, están hechos de fibras sintéticas que sirven tanto para productos en polvo como en crema y que tienen una densidad de cerdas IMPRESIONANTE!! Fijaos en este detalle, cómo mi uñas separa los pelitos en varias de ellas.





No resultan nada complicadas de utilizar, que era una de mis principales inquietudes. De hecho, las dos más grandes son lo mejor que he probado para los productos de rostro de Colourpop. Yo era una de las muchas que no acababa de decidirse con los coloretes de la marca, puesto que su aplicación me resultaba engorrosa a primera vista. 



Ya sabía por las sombras que lo ideal era usar los dedos, pero jo....no me apetecía nada llenarme las manos de colorete y no creía que me fuera a quedar bien uniforme e integrado. Sí que tenía ya de antes un par de ellos, Prenup y Sticky Sweet (que es un peculiar iluminador de color amoratado metálico. ¿Sabéis de cual os hablo? Ese que es tan único y que yo uso como blush...) y con el segundo principalmente la brocha específica de Real Techniques no me funcionaba mal. Sin embargo,  para levantar el producto tenía que agarrarla por las fibras y hacerla más prieta, si no no acababa de coger la cantidad que necesito. Además, como consecuencia, me acababa quedando poco uniforme y me hacía rayas en el pómulo, así que tenía que difuminar con especial insistencia después.... En cambio, estas brochas ovales son ideales para este fin. Levantan sin problema, ya que son tan densas como una esponja, y su forma se adapta genial a la hora de colocar el blush. Vamos, que para Prenup sobre todo ya no utilizo otra cosa y tengo la sana intención de traerme algún colorete más y animarme incluso con los bronzer, ahora que tengo las herramientas adecuadas para utilizarlos. 

La más chiquitina es una gozada para la cuenca del ojo, concentra muy bien el pigmento, así que con poquita cantidad de sombra tienes el trabajo hecho. Un toque extra en la esquina externa para oscurecer, y lista!! 

Las alargadas me gustan para delinear a ras de pestañas en un smokey por ejemplo, o para definir alrededor del labio esos días que me levanto con alma vamp y me voy a los tonos más intensos. Una gotita mínima de corrector (o incluso el Wonder pencil de Nyx) repasar con este "bisturí" de precisión y look completo!



BROCHAS DE BOLSO O VIAJE



Estas otras cucaditas que os enseño ahora son las de viaje y de verdad que me gustaría ser capaz de hacerles justicia con mis palabras. Existen dos tipos de pelo, el dorado y el bicolor, y en serio que pocas brochas he probado que sean así de densas y suaves a la vez. Da gusto acercarlas al rostro.... 



Además vienen con un estuche de plástico que les cubre el pelo y las deja prefectísimamente protegidas a la hora de echarlas a la maleta, cosa que no sé a vosotras, pero a mi siempre me da terror. ¿Quien no ha llegado a destino con su brocha favorita medio despeluchada y torcida porque algo la ha atrapado en mala postura durante el trayecto? Con estas no vamos a tener ese problema, y como además son de puño en lugar de mango alargado no ocupan nada en el neceser. Cuando salga la próxima vez no me voy a tener que preocupar,
y de momento, me llevo una en el bolso para retoques de emergencia! 😉
Inspiradas en las kabuki, mirad por favor qué amor de pelo tienen ambas presentaciones... 





La recta sirve fenomenal para contorno, iluminación y en general cualquier polvo de rostro y la de ola me gusta mucho para colocar de manera perfectamente paralela contorno e iluminación, ya que su particular forma nos permite levantar por un lado el polvo oscuro y por el otro el claro y aplicarlos a la vez por encima y por debajo del pómulo en un solo gesto. De verdad que son super acertadas estas brochitas de puño!!




TELEPHONE BRUSH Y O! CIRCLE BRUSH


Dejo para el final mis niñas bonitas, las circulares.... 

Son muy densas y suaves, y con su pelo sintético dejan ambas un acabado en las bases que solo puede compararse con lo que consigue un maquillaje en aerógrafo o una Beauty Blender, hablando en términos más de estar por casa. Personalmente no necesito una cobertura muy alta, puesto que no tengo manchas ni tremendas imperfecciones en la tez, así que las brochas en general no eran (nótese el pretérito en el verbo) la manera de aplicar el maquillaje que más me convencía. Yo era de esponjita húmeda sin lugar a dudas. Pero era, oigan...era...ya no soy. Me he enamorado profundamente de la brochita alargada que veis sobre estas líneas, la Phone Brush. Con su forma de teléfono antiguo, es comodísima de agarrar; y extender con ella los productos fluidos o en crema es una experiencia realmente cautivadora. 

Tanto en seco como en húmedo (podéis rociarla con un spray que os guste, con unas gotitas de aceite o incluso simplemente con agua) integra perfectamente la base, consiguiendo el efecto "segunda piel" que todas anhelamos. En cuanto a la cantidad de producto que absorbe, no noto diferencia en comparación con la esponja. Además, no deja trazas, que es algo que odio profundamente. También trae una capucha para poder transportarla de forma segura. Tanto si os gusta la cobertura media como la total en vuestra base, no dejéis que se os escape esta dulzura!!







La Circle Brush es más o menos la misma idea que la anterior, con el mismo tipo de pelo, solo que es más grande y de puño. 

Se puede usar perfectamente para el rostro, pero para las que uséis maquillaje corporal o, por ejemplo, esos productos de bronceado para piernas en verano (estoy pensando en cosas tipo Hoola Zero Tanlines o incluso Dew the Hoola, ambos de Benefit), no se me ocurre herramienta más cómoda. Extiende genial, se queda con poco producto y no deja nada nada de marcas de las cerdas, característica indispensable a mi entender. 

De nuevo, ved la densidad de esta brocha... Os va a ahorrar una buena cantidad de producto al utilizarla. Una gota minúscula nos va a cubrir una amplia zona del rostro o el cuerpo.








Y con esto y un bizcocho, señoritas mías os dejo ya para que investiguéis un poco más por vuestra cuenta. Como siempre os dejo link directo al Facebook de Burlesque, que no se pueden merecer más nuestro agradecimiento, porque sabéis que cuidan a nuestra comunidad con todo mimo y siempre nos hacen sentir como en casa.


Disfrutad de estos días que quedan hasta las Navidades y hasta muy pronto, amigas Pasaporteras!!!