Entrada destacada

¿Te subes al avión?

Hola Pasaporteras!! Sí, os he cambiado el nombre. Hasta ahora os llamaba Colourpoperas, pero con el nacimiento del segundo grupo en las re...

lunes, 29 de octubre de 2018

Evento Bvloggers Donostia 2018 vol. 8: Evafarma con Cantabria Labs

Hola, hola, Pasaporteras!!

Empieza una nueva semana y por aquí seguimos probando cositas para enseñaros. Los lunes, días de prisas y agobios por excelencia, lo mejor es confiar en aquellos productos que sabemos que nos van a funcionar y en los que confiamos a ojos cerrados. 



De esos es de los que nos ofrece Evafarma, la parafarmacia online zaragozana que trabaja con las mejores firmas de dermocosmética. La propia Eva tuvo la amabilidad de acercarse hasta San Sebastián para presentarnos una de estas firmas y pasar con nosotras parte de la mañana. 

Nos habló de Endocare, conocida donde las haya y de prestigio y resultados indudables. Elaborada por Cantabria labs y junto a otras líneas como Heliocare y Neostrata, Endocare es uno de los buques insignia del laboratorio. 



La web de Cantabria labs nos dice al respecto que  "la innovadora tecnología SCA Biorepair de Endocare estimula la formación de células nuevas en la piel para favorecer la reparación cutánea y prevenir y reducir la presencia de las primeras arrugas. Sus activos están especialmente diseñados para tratar el fotoenvejecimiento y proteger la piel frente a los radicales libres, radiaciones ultravioleta y condiciones climatológicas." 


De esta línea nos trajo a cada una una hidratante enfocada específicamente a nuestro tipo de piel y muy adecuada para atenuar los signos que el verano haya podido dejar en ella. 

Endocare Cellage, la mía en versión gel-crema, especial para pieles mixtas y grasas, promueve la renovación celular. Cuenta con tres nuevas tecnologías patentadas: IFCCA, que activa las células madre que se van perdiendo con el envejecimiento; Wealth Complex, molécula con factores de crecimiento, ácido hialurónico y polisacáridos, que constituyen el alimento de esas células madre; y Retinsphere, esferas de retinoides toleradas por todas las pieles, que realizan una exfoliación suave para que la crema penetre. Gracias a estos componentes conseguimos que nuestra piel tenga más colágeno y más elastina, y por lo tanto esté más joven y firme. 

Es adecuada tanto para el día como para la noche (también existe una específica para las horas de sol con SPF 30), esta crema se ha convertido en un must de mi rutina de mañana. La hidratación que aporta se nota desde la primera aplicación y con el paso de los días los resultados se potencian. El gel se absorbe rápidamente y es especialmente agradable para utilizar como primer de maquillaje, gracias a la levísima capa pegajosa que nos deja recién aplicado y que ayuda a que nuestra base se adhiera y asiente mejor sobre nuestro rostro. Sin duda, cuando termine este frasco me haré con otro, ya que me parece ideal para utilizar durante todo el año. 






De la línea Heliocare nos obsequió Eva con un tratamiento facial solar de factor SPF 90. Su sistema Fernblock, también patentado, se ha obtenido a partir de un helecho (fern significa en inglés helecho) que ha logrado adaptarse del  medio acuático al terrestre y para ello ha necesitado protegerse del sol, constituyendo hoy en día el mejor bloqueador solar del mercado. Ultraligero, no graso, totalmente transparente, se coloca de manera agradable sobre nuestro tratamiento habitual sin resultar una molestia gracias a su buenísima cosmética. 








Además, como regalito extra y capricho absoluto, recibimos un tratamiento express compuesto por tres productos: un peeling químico de alpha-hidroxiácidos en forma de disco que prepara la piel para recibir los beneficios de sus dos compañeros (ojo!! Pica!! puede llegar a escocer; es normal siempre y cuando la  molestia esté dentro de los límites de lo razonable); Endocare en ampolla (con media es suficiente) con efecto flash y ultranutritivo, y la joya de la corona, la mascarilla peel off, que es la que realmente nos cambia totalmente la piel. La otra media ampolla la podríamos poner por la noche si el tratamiento lo hemos hecho de mañana o por la mañana al levantarnos si lo hemos aplicado de noche. El efecto hay que verlo para creerlo. Piel renovada, sin poros, tersa, sana... durante al  menos una semana!! Una auténtica locura. En una hora consigues el efecto de meses de rutina de tratamiento y aún más. Los tres productos se venden por separado y actúan en sinergia, pero si no podemos apostar por el combo completo, os recomendaría muy mucho probar la mascarilla sola. Mas info al respecto en el blog de Eva





Así que ya sabéis, la mayor fiabilidad, precios competitivos y el mejor asesoramiento está en www.evafarma.es . Envía a todo el territorio nacional por 2,95 euros (3,95 a Baleares, Canarias consultar) y si superamos los 50 euros el envío es gratuito. No os lo perdáis, Pasaporteras!!



domingo, 28 de octubre de 2018

Evento Bvloggers Donostia 2018 vol.7: Dermalogica y Bio-therapeutic

Hola, hola, Pasaporteras!!

Una de las marcas estrella de las que participó en el evento Bvloggers Donostia 2018 fue sin duda Dermalogica, junto a su filial Bio-therapeutic

Dermalogica es una vieja conocida, con productos de eficacia más que probada y soluciones para todo tipo de necesidades. 

Como presentación de la marca y para que conozcáis algún producto extra, os dejo el minivídeo que grabé para vosotras el año pasado al respecto.



Este año, el set que nos obsequiaron estaba compuesto por tres productos totalmente distintos:


Primero, hablaros del Special Cleansing Gel. Se trata de un gel concentrado espumoso sin jabón diseñado para eliminar totalmente las impurezas sin alterar los niveles de humedad natural de la piel. Contiene también agentes calmantes en su composición. Algunos de sus ingredientes clave son la quillaja saponaria, un espumante natural, que elimina suavemente la suciedad y el exceso de grasa; la melisa, que refresca y alivia la piel; y el extracto de lavanda, purificante, que contribuye a la acción limpiadora. Especialmente formulado para pieles mixtas. Resulta muy agradable tanto en piel como por su aroma, suave y delicado. Muy buena opción para utilizar con nuestros cepillos sónicos. 

Después pasaríamos a tonificar con el Multiactive toner. Se trata de un pulverizador facial ultraligero que refresca e hidrata la piel, al tiempo que suaviza la superficie cutánea. Prepara para una absorción adecuada de la hidratante. Puede usarse a lo largo del día. Nivela la porosidad de la piel para que la hidratante se absorba mejor y de modo más uniforme. Excelente para hombres como bálsamo para después del afeitado. Algunos de sus ingredientes clave son el extracto de lavanda, un antiséptico natural, que alivia y purifica la piel; la melisa y el aloe vera, que refrescan y suavizan la piel; los extractos de árnica y pepino, refrescantes naturales, que ayudan a acondicionar la piel; y las proteínas, que retienen la humedad, actúan como humectantes para permitir una absorción más eficaz de la hidratante.

Personalmente, creo que este paso concreto de la rutina de la mañana es el que está consiguiendo despertarnos a diario a mi piel y a mí. Me gustan especialmente los tónicos en spray, aunque en este caso mejoraría el atomizador, puesto que no resulta tan ultraligero como la marca promete. Se sienten el pepino y la lavanda, y la piel queda muy luminosa y fresca, lista para los siguientes pasos. Repetiría con este tónico sin dudarlo. 

El tercer producto que nos regalaron fue el Hydrablur primer. Se trata de una prebase de maquillaje hidratante y no grasa que deja la piel suave y aterciopelada minimizando la apariencia de las finas líneas de expresión y de nuestros odiadísimos poros dilatados. Sus ingredientes clave son el H2ORelease™ Complex (que ya solo con el nombre del compuesto no necesita mayor explicación) y el aceite de abisinia, que hidratan y bloquean la pérdida de agua de la piel para mantener sus niveles óptimos a lo largo del día. Sus microcápsulas de color cubren de forma natural el rostro mientras que el extracto de WhuZhu-Yu potencia su luminosidad. El extracto de hongos actúa como astringente natural y reduce los poros. 

Me ha gustado muchísimo este primer. No se siente pesado a pesar de su textura en apariencia pastosa y densa. El efecto aterciopelado es tan intenso que se podría utilizar por sí solo, sin necesidad de colocar maquillaje encima. Matifica y rellena poros sin perder hidratación. Uno de los primers que más me han gustado últimamente sin lugar a dudas. 

La joyita de Dermalogica del evento le tocó en sorteo a Cris, nuestra organizadora. Se trata del sistema Sound Sleep Cocoon, un difusor de principios activos, que no solo nos crea un ambiente relajante que incita a un sueño reparador, sino que hidrata y nutre nuestra piel a la vez. No se me pudieron poner los dientes más largos y espero con ansia la reseña sobre el producto que nos haga en su blog, porque el insomnio hace presa de mí desde la infancia y si el aparatito resulta efectivo, ahí va a ir la que suscribe a por él de cabeza y sin pensarlo !!


Pero la gran novedad de esta edición, sin lugar a dudas, ha sido el hecho de poder contar con la empresa hermana de Dermalogica en nuestro evento,  Bio-therapeutic. Con un concepto spa, Bio-therapeutic ofrece soluciones tanto en dermocosmética (linea bt-ceuticals) como en aparatología (línea bt-gear), avanzadas como para ser aptas para su uso profesional y, a la vez, lo suficientemente sencillas en su manejo como para poder valernos también de ellas en nuestros hogares.


Se trata de una empresa familiar fundada en Seattle en 1974. En sus productos y aparatos combinan la tecnología con el cuidado más tradicional de la piel, aúnando en ellos lo mejor de ambos mundos.
Cuentan con más de 30 patentes y su buque insignia es su spa en Seattle, aunque hay multitud más por todo EEUU. Son los proveedores de tecnología avanzada de cuidado de la piel para el International Dermal Institute y, por lo tanto, para Dermalogica.

En cuanto a la línea diseñada para el uso en el hogar, que es la que verdaderamente nos interesa a nosotras, destacaremos que Bio-therapeutic tuvo la amabilidad de hacernos llegar uno de sus cepillos sónicos para que pudiésemos sortear entre nosotras. La ganadora de este premiazo fue Yoli, así que os recomiendo que paséis por su perfil de Instagram para oírla hablar de él, que sé que está encantada con su manejo y calidad. No en vano, el bt-sonic ha sido premiado como el mejor del mercado dentro de su categoría. Hecho de silicona médica antibacteriana y con diseño triangular para alcanzar todos los recovecos del rostro, presenta un serio competidor a los cepillos convencionales de cerdas, que hay que reponer cada cierto tiempo porque se van deteriorando con el uso y que acumulan más bacterias si no los limpiamos escrupulosamente.

Además del cepillo, existe también un sistema de microexfoliación del que también podemos valernos tanto en cabina como en nuestras propias casas, y que también ha resultado premiado por su altísima calidad.



En cuanto a bt-ceuticals queremos destacar que también ellos siguen la línea de Dermalogica de no pretender revestir sus productos de un falso glamour a través de diseños de packaging atractivos o nombres rimbombantes para sus formulaciones. Aquí, cada fórmula se llama como se tiene que llamar: limpiador, tónico, hidratante.... sin complicaciones innecesarias y vacías. Hacernos la vida sencilla y educarnos en cuanto a las necesidades de nuestra piel es uno de los objetivos principales de Bio-theraputic, que incluso organiza cursos y lleva un blog educativo al respecto. 

De esta línea recibimos, esta vez todas, una mascarilla de vitamina C que no me ha podido enamorar más.  La bt-Infusion Vitamin C firming mask favorece la renovación celular, y calma la piel gracias a su contenido en sabila y hamamelis. Aporta hidratación y luminosidad y su efecto se deja sentir durante varios días. Repulpada, tersa y reluciente; nuestra piel agradece muchísimo el efecto del sérum de esta mascarilla, que además, tiene una particularidad que, personalmente, es la primera vez que encuentro en un producto de este tipo: una extensión de tisú diseñada para cubrir la zona bajo la barbilla, que presenta una piel aún más fina, delicada y tendente al descolgamiento que la del resto del rostro. Si la temida papada es uno de los signos que antes se empiezan a notar del descolgamiento, ¿cómo es posible que la mayoría de mascarillas de firmeza se olviden siempre de tratarla? La bt-infusion no lo hace, y de verdad que se agradece que así sea. Compite muy de cerca esta mascarilla de vitC y ácido hialurónico por los primeros puestos en mi corazoncito con la Platinum de Iroha de la que os he hablado recientemente, no os digo más.




Con esto cerramos ya el capítulo sobre estas dos empresas estadounidenses. Más que satisfechas con sus productos, estamos encantadas de poder haberles hecho de anfitrionas un año más y os recomendamos que os deis un paseíto por sus webs descubriendo sus productos vosotras mismas. 
Cualquier duda que os pueda resolver al respecto, ya sabéis donde me tenéis, Pasaporteras. 


Pronto juntas de nuevo!!!




Evento Bvloggers Donostia vol.6: Cuidado facial et al.

Hola hola Pasaporteras!!!

Lo rico que es cuidarse el rostro en un día de esos que dedicas exclusivamente para ti misma, verdad?? Bueno, en un día, o en un rato, al menos, que vaya vaya como ha empezado el curso, amigas!! Agenda llena y bien llena es lo que tenemos!!! Y sin embargo, encontrar esos ratitos para nosotros es totalmente indispensable. Se nota en la piel, en el alma y sobre todo en el ánimo. Empezamos la rutina juntas??

Lo primero, limpieza:


Para ello Babé laboratorios nos propone dos de sus aguas micelares; una en versión líquida y la otra en gel. Muy respetuosas ambas, nos pueden servir como primer paso o incluso como último en nuestra rutina de limpieza. A veces me gusta comenzar retirando impurezas con ellas para pasar después a una formulación más aceitosa que me retire todo todo todo el maquillaje, y otras prefiero hacerlo al revés para librarme del resíduo oleoso con las micelas.

Me gusta la filosofía de la marca porque pretende ser sencilla, no complicarnos la vida sino facilitárnosla. Desarrollan productos coadyuvantes al tratamiento dermatológico, respetando el equilibrio de la piel y con fórmulas hipoalergénicas. De absoluta transparencia, los tantos por ciento de los principios activos que contiene cada fórmula  se nos comunican en los envases de Babé para que sepamos exactamente qué estamos consumiendo. Además, no contienen parabenos ni aceites minerales, y están testados dermatológica y oftalmológicamente.

En concreto, el agua micelar nos sirve tanto de limpiador como de tónico y además contiene regaliz, betaína y glicerina como principios activos. Muy respetuosa y especialmente desarrollada para las pieles más sensibles que están llevando un tratamiento dermatológico agresivo. Ideal para después de la exposición solar, por ejemplo también. Su versión en gel, espumante aunque sin jabón, se recomienda para pieles atópicas.




Después tocan los serums:


Esta vez, de la mano de Iroha Nature y en forma de mascarilla de tisú.

Impresionante su hidra iluminadora Platinum... no tengo otras palabras para describirla.

Es una mascarilla tipo foil, que tiene efecto sauna por el papel metálico que la recubre y que potencia el efecto de su serum. Formulada con platino coloidal y ácido hialurónico, la piel queda rellena, hidratada en profundidad, luminosa y tersa. El efecto dura varios días y es perfectamente apreciable en cuanto retiras el recubrimiento de tu rostro.Viene muy impregnada y se recomienda que no se retire el resíduo tras su uso, sino que se masajee hasta penetrarlo del todo.

Un 10 esta mascarilla. También existe versión para ojos y peel off. Yo las voy a probar... puede incluso que esta se convierta en mi mascarilla de cabecera desbancando a todas las demás que tengo. Lo puedo decir más alto pero no más claro.... Necesitáis esta mascarilla para seguir viviendo!!! Veremos si no acabo haciendo un pedido por sus productos de carbón, oro, perla y las Talisman Shine inspiradas en piedras preciosas.... me atraen muy muchito. 


Y para acabar, no olvidemos cuidarnos de las agresiones solares.




Para ello, Drasanvi nos propone sus perlas Bronze Natural y su SPF facial de la misma línea.

La marca nos tiene que sonar sí o sí. Cualquiera que haya puesto un solo pie en un herbolario seguro que se ha topado con su multitud de formulaciones naturales que pretenden alcanzar todo tipo de necesidades, desarrolladas por su propio equipo de biólogos, químicos y nutricionistas.

Las perlas en concreto contienen aceite de rosa mosqueta, tomate, zanahoria y alga Dunaliella y por tanto, un alto porcentaje de vitaminas A, B2, C y E. Además de funcionar como precursoras de la melanina, y por tanto ayudar a que nos bronceemos mejor, de manera más intensa y duradera, también nos protegen del daño oxidativo que el astro rey nos produce. Se recomienda tomarlas un tiempo antes de que empiece la temporada estival, así que las mías quedan guardaditas para ponerlas en uso el próximo Mayo-Junio.






Mientras, me dedico a protegerme con la crema facial con SPF 30. Resulta agradable en rostro, no aporta grasa y no aprecio que deje resíduo blanco alguno. Se asienta rápidamente y sirve como primer de maquillaje, dejando la piel jugosa y lista para la aplicación de nuestra base. Aunque ya con el factor 30 me resulta suficiente para mi vida diaria, os comunico que también existe en factor 50, ideal para la exposición más directa. Además es orgánica, no contiene parabenos ni filtros químicos, y protege de los rayos UVA y UVB. Su alto porcentaje de aceite de oliva, aloe vera y vitaminas, nos hidratan y aportan elasticidad. Muy recomendable en general. 






Y si ya nos queremos dar el capricho completo, podemos aunar las fuerzas de estas fórmulas que os presentamos con los aromas que nos propone Instituto Español. Hemos tenido la suerte de que nos hayan enviado muestras de toda su línea exclusiva en colaboración con el perfumista Marc Misaki. Tanto para hombre como para mujer, debajo os dejo sus descripciones en los pies de cada foto. 



Para mujer: Green concept. 
Salida con crisantemo, nenúfar, pomelo y bergamota; azucena, jazmín y orquídeo en el corazón y fondo acuático y amaderado con vetiver





Para  mujer: Red Style
Una salida de pimienta negra y clavo, con toques golosos de grosella roja anuncian una rosa oscura y aterciopelada. Jazmín sambac de la India y acorde de carmín, la sensualidad extrema de la civeta, provoca que el corazón del perfume lata más rápido.
Para mujer: White Flower
Limón, bergamota, freesia, rocío, rosa blanca y albaricoque en la salida. Gardenia, nardo, jazmín, azahar y albaricoque en el corazón. Sándalo, almizcle, vainilla e iris en el fondo.


Para hombre: Urban Concept
De salida tonificante, un corazón de maderas radiantes, moléculas sintéticas de reciente descubrimiento y una original nota de hoja de higuera, agreste y afrutada. La sólida base de maderas escandinavas, con un toque seductor de cedro, completan el contraste de fuego y hielo que encierra esta estimulante fragancia
Para hombre: Be Free
Creada en torno a un acorde de vetiver y cedro del Atlas, comienza con una lluvia refrescante de hierbas tiernas aromáticas cítricos, para llegar a un corazón amaderado, robusto y reconfortante con notas especiadas de pimienta negra, musgo de roble y un toque sofisticado de flor de magnolia.
Para hombre: One Way
Un perfume intenso y apasionado, alrededor de un ámbar radiante y el exótico oudh. Las notas balsámicas de ron, haba tonka y hojas de tabaco aportan una confortable masculinidad con el contrapunto a un incienso misterioso y envolvente.


Y ahora sí!!! Cumplidas las obligaciones me dispongo yo a los mimos. Hasta muy prontito, Pasaporteras!!! 

lunes, 15 de octubre de 2018

Evento BVloggers Donostia 20018 vol 5: Masglo

Hola, hola, Pasaporteras!!

Aquí la loca de las uñas retransmitiendio en directo y sin censura.

Me ENCANTA el universo ungueal, no lo puedo negar. Adoro llevar las manos arregladas, con uñas largas, formas y colores diversos y un toque de nail art entre atrevido y elegante. Tal vez sea porque superé la onicofagia y ahora estoy orgullosa de ello. Tal vez sea porque mis manos son diminutas y unas uñas cortas o descuidadas me dan aspecto infantil. Tal vez, simple gusto personal. El hecho es que siempre llevo a punto las uñas, y que descubrir marcas y técnicas nuevas que se dedican a su cuidado me resulta más que agradable.

Este año hemos contado con Masglo, marca de esas que todos conocemos, en nuestro encuentro blogger. Y qué placer es reencontrarse con Aida, la formadora que nos visita en estos eventos, que se nos traga unos viajes la pobre que es para quitarse el sombrero y que encima nos recibe con una sonrisa y un buen par de besos. Esta mujer es todo dulzura y mimo, el mismo que pone su marca en todo lo que hace.


Masglo es una firma colombiana de cuidado de las uñas. Famosísimos son sus esmaltes tradicionales con nombres inspirados en adjetivos aplicables a la mujer. Torera, Fufurufa, Linda, Golosa... llenan expositores de color y tiñen manos de alegría y entusiasmo. Además, Masglo se preocupa de que sus fórmulas sean duraderas y a la vez respetuosas, por lo que sus esmaltes ya son 4 free y pronto alcanzarán el 5.
Destacables son sus bases específicas para cada problema que podamos presentar en nuestras manos, como la de ajo y limón para fortificar, la anti escamación para las uñas que se abren a capas  o la niveladora para uñas estriadas. A nosotras nos obsequiaron con un set de tres productos que representa el sistema completo Masglo y que incluye la base de uñas fuertes con Metionina. Es un producto nuevo, un comodín que a cualquier uña le va a beneficiar puesto que las fortalece y aumenta su resistencia. La metionina es un aminoácido esencial que no puede sintetizar el cuerpo humano y que actúa como antioxidante natural. Esta base genera una película que ayuda a que el aminoácido se fije y por lo tanto aporta mayor fortaleza y salud a nuestras uñas.





El paso dos sería la colocación de dos capas bien finas de color. Pigmentados y vibrantes, estos esmaltes alcanzan su mayor durabilidad aplicados de esta manera, en conjunción con su base y su top coat. Si esta es correcta nos puede llegar a durar hasta 10 días, aproximándolo muchísimo a lo que nos ofrecería una laca semipermanente. Además, se  ha cambiado el pincel aplicador, pasando a ser plano y con punta redondeada, lo que nos permite un mayor control en la zona de la cutícula y una mejor y más fácil cobertura. El tono que me ha tocado a mi ha sido Linda, un guinda intenso que es perfecto para cualquier ocasión y que grita otoño por todos sus poros.





Terminaríamos con el top coat con efecto gel. De resultado más grueso y brillante, al ponernos este finalizador, la sensación que conseguiremos será la de una manicura semipermanente. Además estaremos protegiendo el esmalte de las agresiones externas y lograremos alargar su vida de manera ostensible. Si no nos gusta el efecto gel, podemos elegir acabar nuestra manicura con otro de la multitud de brillos de acabado que nos ofrece Masglo: el tradicional, el secante, el específico para uñas mordidas, el matificador, o alguno de los decorativos con partículas, que pueden dar un toque divertido y diferente a cualquier look.







Además de todo esto, tuvimos la oportunidad de ver tres de las nuevas líneas que ha lanzado Masglo.

Primeramente, sus esmaltes semipermanentes Masglo Plus. Los anteriores B-gel han sido retirados y sustituidos por esta formulación, que ofrece ventajas claras sobre la anterior. Lo primero, son 5 free por no contener tolueno, formaldehído, resina de formaldeído, dibutilftalato ni alcanfor. Son híbridos de gel y esmalte muy flexibles y fáciles tanto de aplicar como de retirar, gracias al removedor Masglo específico, que contiene aceite de almendras y que permite retirar el esmalte semipermanente en tan solo 8 minutos. Me gusta especialmente el hecho de que los colores de los Masglo Plus y de los esmaltes tradicionales se correspondan. Yo soy de esas a las que nos gusta llevar combinadas las uñas de manos y pies (vale, sí, tengo un TOC... qué le vamos a hacer!!). Sin embargo ni me gusta ni necesito llevar los pies con semipermanente, puesto que se me estropea poquísimo el esmalte tradicional en ellos y además, es más cómodo de retirar en casa cuando la uña ha crecido y hay que cortarla. Gracias a Masglo puedo llevar el mismo tono en manos y pies pero cada uno en la formulación que prefiero: Masglo Plus en las manos y tradicional en los pies.

Después nos presentaron lo más divertido entre lo divertido: la línea Masglo Kids. Las que tengáis peques en casa estoy más que segura de que habréis hecho ya mas de una sesión de manipedi infantil, porque a nuestros chiquis les suele encantar jugar a ser mayores y pintarse las uñas. Y no solo a las niñas!! A los niños también quieren divertirse con los colores!! El problema es que, por una parte, los esmaltes tardan muchísimo en secarse y es difícil mantenerles quietos el tiempo suficiente como para que no los estropeen, pero sobre todo, que a la hora de retirarlos, siempre habremos de hacerlo con un removedor, con acetona o no, que no deja de ser un diluyente agresivo para la piel y uñas de los niños, y que corre el peligro de acabar restregado en sus ojos, rechupeteado o irritando cualquier parte de sus infantiles anatomías. Masglo Kids ha pensado en todos estos inconvenientes y ha desarrollado una línea de pintauñas de colores vibrantes, llenos de purpurinas y efectos sorprendentes que resultan extremadamente atractivos para ellos y que, además de secarse en un tiempo sorprendentemente corto, se eliminan al lavarse las manos!!! Sí, sí, habéis leído bien. Agüita es todo lo que necesitamos para retirarlos. Agüita clara y frotar un poco. Imaginad la tarde tan simpática que podéis pasar con vuestros hijos y sus amiguitos pintándoos las uñas, y si luego no os convence el resultado o no queréis que vayan por la vida con manos "de mayor" con pasar por el lavabo sería suficiente. Vamos, que me gustan hasta para mi!! Para esos días tontos que tienes un evento y la mani que llevas no te combina con el outfit?? Pues para esos... que te lo pones, en diez minutitos estás más que lista para salir de casa, y a la vuelta te lavas las manitas y recuperas tu look anterior. Además son compatibles con otros esmaltes, de hecho yo las he probado sobre semipermanente y me la han cubierto perfectamente sin estropearlo. Ah... y de la ropa también salen sin problema al lavalos, así que son a prueba de accidentes!!

Finalmente pudimos descubrir la línea Spa, un ritual de siete pasos compuesto por siete productos de  tratamiento y cuidado desarrollados con ingredientes naturales y que ayudan a mantener la piel hidratada y suave. El kit completo estaría formado por sales relajantes limpiadoras, crema removedora de cutículas, crema removedora de durezas (o Duribland tradicional como sustituto), gel exfoliante de bambú y té, mascarilla nutritiva, aceite para masajes y manteca ultrahidratante. Anduvimos jugando con el removedor de cutículas y desde luego que tiene buena pinta, aunque lo hicimos un poco sobre la marcha y no le dejamos apenas tiempo de actuar.

Finalmente, deciros que he podido disfrutar de la invitación, al igual que todas mis compis, a participar como prensa en el Salón Look de Madrid de la mano de Masglo. Siempre he querido visitar esta feria cosmética y de la belleza, pero nunca me he decidido, así que la invitación de Masglo no me pudo caer más en gracia. Os conté todo todísimo por stories en Instagram y seguramente acabe escribiendo un post aquí también en el blog, puesto que me vine con más de un pecado en la maleta y muchas experiencias en la retina y en el corazón.

Así que, Pasaporteras, me despido dando un gracias enorme a Masglo por el buen trabajo y la confianza depositada. Esperemos poder seguir contándoos cositas así de interesantes sobre ellos y que os entusiasmen a vosotras tanto como a mi!

Hasta entonces, un beso grande, un achuchón  y a cuidarse, señoritas!!

lunes, 24 de septiembre de 2018

Evento Bvloggers Donostia 2018 vol. 4: Schüssler Naturcosmedics

Hola hola, Pasaporteras!

Cómo nos va tratando el otoño? Espero que mejor que a mí, que ya he caído con el primer catarrazo de la temporada, un clásico absoluto de la vuelta al cole.

Pocos ánimos, muchos kleenex y la piel deshidratada han sido el balance de la semana, durante la cual levantarme cada mañana para ir a trabajar ha sido un suplicio. El finde me lo he pasado en la cama,  sin hacerle ni caso a mi rutina facial por ataque intenso de desidia; y claro, las consecuencias se pagan.

Una semana de malos cuidados y mi tez se veía apagada y seca, así que apenas me he empezado a sentir mejor me he puesto manos a la obra a reparar los daños causados por los virus y la vagancia.

Número 1: aumentar drásticamente la ingesta de líquidos: porque mola, porque me hace falta, porque tengo la boca seca como si me hubiera comido la producción anual antera de Estepa y porque cada sorbo de agua que tomamos nos aleja un poco más del envejecimiento de nuestra piel. Lo de cuidarse por dentro para que se note por fuera no veáis cómo funciona. Y que sí, que lo sé, que lo lleváis oyendo la vida entera, pero por eso mismo una vez más no va a hacer daño. Yo lo hago con una tisana de jengibre y limón por la mañana, bien grande y a poder ser fría, un litro de agua durante las horas de trabajo (que hablo por los codos y se me hace imprescindible) y aproximadamente otro litro más por la tarde, a veces aromatizado con un sobrecito de bebida Bolero, a la que me ha aficionado una amiga y que preparo muy muy muy diluida.

Y numero 2: rutina intensiva de cuidado de la piel. Aprovechando la oportunidad, me he decidido a ir probando el set de cremas anti-age Premium de Schüssler Naturcosmedics para mayores de 35 que me tocó como premio personal durante el evento Bvloggers Donostia. Tres son los integrantes del paquete: una crema de día, una de noche y un contorno de ojos. Me pareció ideal darle un poco a las cremas más potentes durante estos días, ya que mi piel presenta aún muy pocos signos de edad (soy una suertuda con una genética gallega a prueba de bombas, de esas que te han permitido ver a tu abuela y sus hermanas pasar de los 50 a los 60, a los 70, e incluso más sin una sola arruga en la piel... ojalá no haya perdido nadita de esta herencia), pero a grandes trancazos, grandes remedios, ¿no? Me están viniendo estupendas!!


Primero hablaros un pelín de la marca que, a decir verdad, a mi me resultaba una completa desconocida. Me atrajo lo primero su concepto holístico, de bienestar global y personalización a las necesidades individuales de cada usuario. Después, vi que se trataba otra vez de cosmética natural, que desde luego, siempre es un plus. Y es que los productos de la marca contienen sales minerales esenciales combinadas con ingredientes naturales como la manteca de karité, el aceite de jojoba y el de argán. Las fomulaciones son de locos, menos mal que nos lo explican todo alto y claro, porque juro que he pensado ponerme un silloncito en el departamento de ciencias del instituto y que los profes de física  y química me ayuden con aquello del calcium fluoratum, el ferrum phosphoricum y el natrium chloratum, porque una es de letras y no conviene saturar la meninge.

En lugar de eso (ya somos bastante freaks en el ambiente laboral, invadir despacho ajeno aún no entra dentro de mis planes...), me pareció mejor idea darle un poco a la teclita, y pronto descubrí que la marca basa sus fórmulas en las sales bioquímicas, o sales terapeúticas del Dr. Schüssler. 

El buen hombre era un médico alemán decimonónico que pretendía reducir a lo más sencillo los tratamientos para sus pacientes. A través de la observación de las cenizas de cuerpos incinerados, Schüssler identificó 12 sales que parecen estar presentes en las células de nuestro cuerpo  y que son básicas para la realización de sus funciones. Recuperando el equilibrio entre ellas, se debe recuperar también la salud.

Por favor, que ningún hombre ni mujer de ciencias se me lleve las manos a la cabeza. Dejemos claro que este método no se considera dentro de la medicina tradicional, sino que sería una forma de terapia alternativa que es más cercana a la homeopatía.

Pero oye, que se lleva siglo y pico utilizando y con bastante éxito!!

Mis cremitas, a mi por lo menos, me están encantando.

La de día tiene muy buena cosmética. Es agradable, densa pero de muy buena absorción, rica en extremo pero permite maquillarse encima sin dificultad. Las sales que contiene son la número 1, Calcium Fluoratum (proporciona elasticidad al tejido conjuntivo, estimula la producción natural de colágeno, evita la flaccidez y el descolgamiento de la piel); la número 8, Natrium Chloratum (regula la hidratación hasta las capas más profundas de la piel, y ayuda en la reabsorción de edemas); y la 11, Silicea (se utiliza en la producción de colágeno del cuerpo, en la producción y estabilización del tejido conjuntivo, proporcionando firmeza a los tejidos de efecto profundo y larga duración). Además, también lleva células madre vegetales para la regeneración epitelial, que mejoran la circulación de la sangre y retrasan el envejecimiento. Reconocen las carencias que tienen nuestras células y las reparan.... casi ná. El extracto de hibisco además nos aporta suavidad y el ácido hialurónico capta el agua como un campeón para que no se nos escape ni una gota. ¿Suena o no suena a gloria? Que todo esto lo haga por 14 euros también ayuda...

La de noche lleva también la sal número 1 y la 11, pero nos incorpora además la 5, Kalium Phosphoricum, que nutre el sistema nervioso, tiene acción relajante y antifatiga y nos ayuda a levantarnos con la piel descansada y saludable. Esta vez, los extractos naturales que se les aúnan a las sales son un concentrado de manzana, caléndula y también células madre vegetales. El ácido hialurónico que no falte, por favor. Con cuarto y mitad me arreglo, gracias. Nos promete recuperar el óvalo facial, y observar una piel más lisa, firme y sin fatiga en tan solo dos semanas.... Os iremos informando si os interesa. De momento deciros que yo, por si de verdad funciona y se me ponen los pómulos en la frente, la potencio con el accesorio de masaje de la Clarisonic, que es gloria bendita de los dioses. Me veo rejuvenecer y que me vuelvan a no querer dejar entrar a hacer fotocopias en el insti porque aquello no es para alumnos.... Igual termino teniendo que sobornar un poco al bedel para ello, pero eso son detalles sin importancia... 





El contorno de ojos con agua de rosa damascena, extractos de caléndula y la sal 10 (Natrium sulfúricum, drenante de toxinas especial antibolsas) está diseñado para ayudarnos con las ojeras, que como sabéis son mi caballo de batalla desde siempre y aporta luminosidad a nuestras miradas, haciéndolas lucir desfatigadas. Nos hidrata con aceite de coco y de jojoba, y además nos refresca. También contiene células madre vegetales que nos ayudan a alisar. Suave y de muy buena absorción, yo le ayudo también con un aparatito vibratorio que estoy probando últimamente y que no parece que va nada mal.













Además de mi premio personal, como todo el resto de participantes en el evento recibí un tubo de crema reafirmante corporal, la 1+11, o sea, Calcium Fluoratum + Silicea. Huele rico, se absorbe muy bien y deja la piel con sensación de tersura y muy rellena, elástica y efectivamente reafirmada. Se puede usar como crema antiestrías también, puesto que además lleva vitamina E, manteca de karité orgánica y aceite de argán, con enormes poderes regenerantes e hidratantes. Si queremos que la piel del rostro produzca más colágeno, por qué no la de nuestro cuerpo también?!






Vamos, que muy bien... así, en resumen. Y encima con productos de origen orgánico.... Nos gusta en la piel y en el bolsillo, lo cual ya cumple bastante con el concepto holístico del que os hablábamos, ayudado por tan atractiva descripción de ingredientes. 

Encantada estoy, vaya. 

Así que muchísimas gracias a Schüssler y a Tarracofarma, que nos distribuye la  marca en  exclusiva para España.

Y a vosotras, Pasaporteras, espero que os haya resultado curiosa y entretenida la entrada, al menos tanto como me ha resultado a mi escribirla y que prontito nos volvamos a ver para descubrir muchos más nuevos vicios. 

Hasta entonces, un saludo, un beso y un achuchón. Cuidaos!!




sábado, 22 de septiembre de 2018

Evento Bvloggers Donostia 2018, vol.3 : Lixoné

Hola, Hola, Pasaporteras!!

Con la semana recién empezada y fuerzas renovadas nos metemos ya en harina de la buena y comenzamos nuestro periplo potinguero. Va a ser largo el viaje a Ítica, pero procuraremos disfrutarlo como canta el poema. No prometo que no canten las sirenas a nuestro alrededor queriendo atraernos al fondo del mar del ansia cosmética más oscura, así que alistaos para atar las carteras a los mástiles del barco e iniciemos la travesía.

No he podido resistirme a que sea Lixoné la primera de las marcas de las que os vaya a hablar. Por una parte, me tira la tierra, ya que se trata de una empresa familiar vasca, sita en Aduna (Guipúzcoa), y que lleva desde 1986 elaborando sus productos a base de extractos naturales. Además, ya el año pasado tuvimos la suerte de que dos de sus directivos se acercaran personalmente para presentarnos su labor, su visión y misión y sus objetivos a futuro. Aunque este año no hemos tenido esa oportunidad, aún siento la marca con especial cercanía y cariño, por la experiencia previa y por la calidad de sus productos, que he podido comprobar a lo largo de todo el año.

Pero vayamos por partes, como dijo el infame londinense.

No olvidemos que Lixoné es una empresa en continua expansión, que son fabricantes y que pretenden alcanzar al mercado internacional tanto como al nacional. Su filosofía es ofrecer productos que cubran todas las necesidades posibles de cosmética e higiene formulando productos de alta calidad a partir de extractos naturales, sin renunciar nunca a unos precios altamente competitivos. Recuerdo de hecho que nos explicaban el año pasado que ellos habían optado por mantenerse como marca de distribución, de esas que se pueden encontrar fácilmente en nuestros supermercados, aunque su calidad y presentación bien les ameritarían un puesto en las baldas de las perfumerías más selectas. Y es que Lixoné comenzó elaborando jabones, y sus clientes se mantuvieron tan fieles a ellos que, al ir expandiendo las líneas de producto, sintieron que abandonar el canal al que les tenían acostumbrados, habría sido poco menos que una traición hacia ellos.

Desde aquella época ya tuvieron claro que deseaban mantener procesos de elaboración artesanales, en lotes reducidos y exclusivos, sin cerrar los ojos claro está a las últimas innovaciones de la biotecnología. Los extractos de los que se vale Lixoné, por tanto, están prensados en frío. Bien sabemos cualquiera que haya cocinado alguna vez que al someterlo al calor, ni el mejor aceite es capaz de no degradarse y de conservar intactas todas sus propiedades. Con otros extractos ocurre exactamente igual. En muchas ocasiones, se somete a las materias primas a procesos de elevación de la temperatura que allanan el camino a la hora de obtener sus mieles, abaratando costes y obteniendo una cantidad mayor de producto y de manera más sencilla. Sin embargo, la calidad de este varía muchísimo y buena parte de sus propiedades terminan por perderse de manera casi absoluta.

Lixoné no acepta esto y no solo se ocupa de que los extractos hayan sido obtenidos en frío, sino que además elabora sus fórmulas con los más altos porcentajes de estos extractos naturales, muy por encima de otras marcas. Además, los controles y análisis clínicos que realiza son exhaustivos, no testa en animales (como corresponde a una marca europea), no utiliza colorantes ni conservantes no naturales y prácticamente todos los ingredientes de los que se vale son veganos, a excepción de la cera de abejas y la lanolina que contienen algunas referencias. Su buen hacer y la calidad de sus elaboraciones no en vano vienen avaladas por los certificados ECOCERT, CAAE y ActivAloe.

Dos son las líneas con las que cuenta Lixoné: la gama básica (Lixoné Cuidado Natural) que presenta todo tipo de productos de higiene y cosmética, y también una línea Premiun; Lixoné Nature, elaborada a base de aceite de oliva virgen extra certificado de las sierras subbeticas.

Este año hemos repetido con algunos productos, como el gel corporal de aloe vera, el serum concentradoel contorno de ojos de aceite de oliva (oh! milagroso elixir que ha hecho que mis ojeras ya sean más carne de corrector que de aguja de infiltración) y la crema corporal Nature de aceite de oliva virgen extra. Para no alargar en exceso esta entrada y para que podáis verlos en acción, comprobar texturas y disfrutarlos en todo su espledor, os linkeo el vídeo que grabé el año pasado enseñándolos. 


Además de los que ya conocíamos, hemos recibido otros dos productos nuevos para nosotras y que tengo claro que se van a convertir en un must en mi lista de la compra. Por una parte, el aceite de almendras dulces de Lixoné, que sirve un poco como bálsamo de Fierabrás para curar todos los males. Altamente emoliente, hidratante, nutritivo, nos deja la piel suave y acondicionada mejorando de paso su elasticidad. Es un aceite seco, y esto lo hace muchísimo más agradable de utilizar. A mi personalmente me gusta ponérmelo después de la ducha, valiéndome de su cómodo atomizador para cubrir toda la piel en un sencillo gesto. En momentos de necesidad extrema, lo acompaño incluso de otra crema o loción corporal, la cual vehiculizará aún más la absorción del aceite. Así de poco pesado resulta el aceite, y muy muy efectivo. Además recordad que unas gotitas de este aceite os pueden ayudar a recuperar aquellos labiales líquidos que se os hayan quedado espesos, que os resequen en exceso o cuya formulación simplemente no os acabe de convencer. Eso sí, una vez añadido, mejor conservarlos en la nevera, o en unos meses puede que el producto se enrancie si está expuesto a los rigores de la estación estival.

Después, presentaros a uno de los iconos de la comunidad potinguera, diva de nuestros tocadores y objeto de culto donde los haya: el jabón de coco. ¿Quién no ha usado una de estas pastillas para lavar sus brochas? Y es que su poder de limpieza es asombroso, pero también lo es lo respetuoso que es y lo acondicionadas que las deja. No en vano el aceite de coco produce una película sobre la piel que impide que la hidratación se escape, tanto del pelo de nuestros pinceles como de nuestra piel. Personalmente lo utilizo con mi Clarisonic. Desmaquillo mi piel, doy unas pasadas al cepillo sobre la jaboneta y disfruto del ritual de embadurnarme de espuma el rostro, el cual no queda tirante sino hidratado, cómodo y extremadamente suave. Recomendado muy especialmente a aquellas pieles secas que no toleren bien otros tipos de jabones por su agresividad.

Para terminar, confesaros que todas mis compañeras bloggers que han tenido la oportunidad de probar los productos de Lixoné reconocen que alguno de sus tesoritos ha llegado al rescate en algún momento de necesidad extrema, probando sus resultados hasta en lucha contra los elementos. Cris adora el serum concentrado para la descamación de su piel con psoriasis, Leire se libró de una reacción alérgica calmándola con el aloe vera en gel y yo amo intensamente el contorno de ojos de aceite de oliva, que es ligero pero altísimamente efectivo manteniendo la zona hidratada y muy descongestionada. A todas se nos dibujó una sonrisa al saber que volvíamos a encontrarnos este año con la marca... ¿qué mayor prueba de calidad que la satisfacción de los consumidores y su fidelidad?

Por ello, por vuestro buen hacer, por vuestra amabilidad y vuestro futuro prometedor; muchísimas gracias Lixoné!!!

domingo, 16 de septiembre de 2018

Evento BVloggers Donostia vol.2: Lo bien que nos lo montamos!!

Hola, hola Pasaporteras!!

Hoy vengo a poneros los dientes largos, pero no de la manera habitual. En esta entrada no va a haber potinguitos ricos que nos despierten el ansia consumista. Más bien os voy a contar lo bien que nos lo montamos el finde del 8-9 de Septiembre las amigas Bvloggers que tomamos parte en el evento de Donostia.


Y es que hay tanto que contar.... Coincidimos con las regatas y por comodidad decidimos algunas hacer noche en el hotel que iba a alojar el encuentro desde la noche anterior, para poder disfrutarlo bien dormidas y descansaditas. Salimos en metro de Bilbao a media tarde del sábado, pertrechadas de enormes maletas que iban vacías pero volverían bien llenas, y aunque el viaje sea un poco más largo que en autobús o coche, qué mayor bilbainada hay que irse en metro hasta San Sebastián? 

A 300 metros de la playa de Ondarreta y rodeado de un entorno natural, en pleno campus de la UPV se encuentra el hotel y colegio mayor Olarain, que nos había alquilado una de sus salas de reuniones. Nada más llegar, nos sorprendió lo especial que era el entorno, lo colorido y original que era el propio edificio y nos dejó encantadas ver las estupendas instalaciones de las que tanto nosotras como los estudiantes podríamos hacer uso: sauna, gimnasio, pista de pádel, salas de música, tecnología, reuniones, peceras de estudio, biblioteca... hasta taquillas para sus tablas de surf y parking para bicis tienen los chavales!! Se nos pusieron los dientes largos pensando en cómo habría sido nuestra etapa universitaria en un entorno como aquel, aunque confesamos que quizá la  habríamos querido alargar unos añitos de más solo por poder vivir en aquel lugar.

Nuestra habitación era estupenda. Dos camas gemelas con sus propios sistemas de iluminación y enchufes cada una para poder tener el móvil al lado cargando si lo necesitábamos, un escritorio súper amplio que me sirvió a mi de tocador, un baño nuevo, limpio y agradable... Descansamos fenomenal y por la mañana nos dirigimos al encuentro de nuestras compañeras, que llegaban entonces para dirigirnos todas juntas a la sala Lumen, en la que se desarrollaría el evento. Equipada de cañón proyector con pantalla, mesas de muy buen tamaño para nosotras y todos los productos que teníamos que exponer, puesto de honor para los ponentes, aire acondicionado... hasta tuvieron el detalle de dejarnos botellitas de agua para aplacar los rigores del verano que aún se dejaba sentir.





Fotos cedidas por Cristina Diez


Comenzaron las ponencias de las marcas visitantes y también aquellas de las que nos ocupamos nosotras mismas, justas de hora porque de cada una queríamos exprimir el máximo posible. A media mañana hicimos un pequeño descanso para tomar un tentempié que nos llenase de azúcar el cerebro y la barriguita de placer. En este caso corrió al cargo de Coolkies, pastelería creativa de Bilbao que nos agasajó con unos bizcochos de oreo esponjosos y jugosos  y unas galletas preciosas con nuestro logo.

Pueden ser  más monos?????

Coolkies trabaja para crear las tartas de nuestros sueños. Toda su creatividad al servicio de nuestra imaginación. Personalización, belleza, diversión y todo el sabor de la mejor pastelería en sus cupcakes, cookies y tartas.

Además hacen cursos para que podamos poner en práctica en nuestras casas toda su magia, incluso nos ofrecen vídeo tutoriales en su página web.

Para cumpleaños, reuniones, bodas, inauguraciones... cualquier evento que tengas quedará lleno de originalidad y dulzura gracias a Coolkies. Especial para bilbaínos.





Y si donde estás es en San Sebastián, no te quedas sin opciones. La pastelería americana Oh! Sugar Dreams nos ofreció esta selección de mini cupcakes que no pudieron encantarnos más. Sabores que embriagan, presentación de 10 y una pasión tan intensa por su trabajo, que Ane, la dueña, insistió en participar de manera presencial en el evento y acercarse ella misma a traernos los pasteles y hablarnos de su oh! dulce sueño....

Y si las buttercreams y los bizcochos nos llenaron el paladar, sus palabras nos llenaron el corazón, convirtiéndose su charla en uno de los momentos álgidos de la jornada. 

Oh! Sugar Dreams convierte tus acontecimientos en los suyos, tus ilusiones en sus retos y comparte contigo el buen hacer y la calidad de sus elaboraciones también en cursos presenciales. 

Visita su web para más info y deleita tus sentidos con la imagen de arriba: frutos rojos, oreo, chocolate y avellana. queso.... glitter comestible, colores que impactan, flores, frutas y sobre todo muchísimo amor.

Cami y Raquel en primer plano, tomando notas mientras
Yoli nos hablaba de la marca.
Además, también la empresa Infutisa quiso colaborar con nosotras enviándonos una amplísima variedad de sus tés y tisanas para que degustásemos durante el evento y nos pudiéramos llevar a casita. En mi caso, probé allí su infusión de jengibre, que no me pudo enamorar más. Aromática, especial, con un leve regusto picante que te estimula los sentidos y te calienta el cuerpo. Gracias a Infutisa he descubierto un nuevo vicio muy muy sano. Estoy segura de que pasaré el largo invierno norteño mucho más confortable gracias a sus aromas a té verde con miel, piña, su melisa relajante, su pu erh, malva, ginko, diente de león, vid..... No descarto hacerme con más variedades, puesto que el catálogo que nos ofrece esta empresa murciana es amplísimo, con opciones para todos los gustos y necesidades y selecciones ecológicas en su gama Ecoinfutisa. De jengibre me tocaron dos cajas, y menos mal, porque ya me he cargado media en esta semana.... ooops......


Os fijais qué aplicadas mis niñas en la foto?? Pues los bolis y cuadernitos que están usando nos los proporcionó BisuteríaBella.es, el bazar online que ya conocemos del año pasado. Cris, la dueña que es un amor, nos mandó todo lo necesario para que pudiésemos tomar las notas que necesitásemos de su sección de papelería Kawai. No dudes en darte una vuelta por su web si necesitas algo de bisutería (low cost o de gama más alta bañada), detalles para tu boda, el bautizo o la comunión de tu peque, cositas de decoración, artesanía, regalos, moda o complementos. Cristina misma te atenderá e incluso puede realizarte por encargo tus detalles personalizados, y te los envía además a cualquier parte del mundo.

Cuadernito y boli con donut!! Y en color menta!! Gracias, bisuteríabella.es

  
Me iba a despedir con eso de "con esto y un bizcocho" pero como no quiero que muráis por coma diabético y ya esta entrada tiene azúcar como para que las más golosas se queden satisfechas, recalcar de nuevo que no podemos estar más encantadas con Olarain, por acogernos tan bien, por sus instalaciones y lo cuidado de sus detalles (cuentan con una especialísima colección de objetos antiguos y modernos, de estatuas a tamaño natural y demás  curiosidades), con Coolkies por el trabajo de personalización y las pequeñas sorpresas que nos elaboró, con Oh! Sugar Dreams por emocionar nuestras tripitas y saciar nuestras almas y con Infutisa por poner el punto reconfortante al evento.

Muchísimas gracias a todos!!!!!